Te ayudamos a instalarlo

Antes de empezar

Desconecta el fusible de derivación individual de la instalación y corta la alimentación del cuadro

1

Retira el interruptor general automático (IGA) y coloca el V-CHECK MINI 2P (aguas arribas del diferencial)

Asegúrate que el protector quede colocado según la imagen

2

Cablea el equipo siguiendo las indicaciones de la imagen asegurando apretar los tornillos al torque específico

Asegúrate de usar la sección de cable correspondiente a la intensidad de la instalación y el destornillador adecuado para cada borne

3

Reestablezca la tensión y sube la maneta del nuevo protector

Si la instalación se ha realizado correctamente el indicador LED del equipo se encenderá y la instalación se ha completado

4

Testea el equipo. Presiona el botón de test para comprobar el funcionamiento del protector

Al presionar el botón de test la maneta debería bajar

Antes de marcharte, asegúrate de rearmar el protector (subir de nuevo la maneta)

El V-CHECK MINI protege las instalaciones eléctricas y los equipos electrónicos frente a sobretensiones transitorias y permanentes (temporales). Incorpora un interruptor automático que actúa si se supera la tensión de 275 V, desconectando la instalación. Además, desvía la corriente de las sobretensiones transitorias, garantizando la protección de los equipos conectados.

Sí. El interruptor automático integrado en el protector puede actuar como interruptor general automático (IGA) de la instalación.

No. El equipo ya incorpora un interruptor automático, por lo que no se requiere fusible adicional.

Debe instalarse en la cabecera del cuadro general de mando y protección (CGMP), aguas arriba del diferencial. La entrada de tensión debe realizarse siempre por la parte superior (bornas Lin y Nin), y la salida protegida por la parte inferior.

⚠️ Si se instala al revés, el equipo no protegerá contra sobretensiones y puede llegar a final de vida prematuramente.

⚠️ No instalar nunca a la intemperie.

Es imprescindible la conexión al cable de tierra en el borne PE.

La sección del cable depende de la intensidad nominal del interruptor. Ver tabla:

Par de apriete:

  • Línea y neutro: 2 Nm
  • Tierra (PE): 1,2 Nm

 

Utiliza un destornillador adecuado en cada caso para evitar dañar los bornes, especialmente el de tierra.

Una vez instalado, si el equipo está alimentado, el LED verde permanecerá encendido.

Maneta

Puede deberse a tres motivos:

    1. Actuación por sobretensión permanente
    2. Disparo por cortocircuito o sobrecarga
    3. Desconexión manual
Situación 1
Situación 2

El equipo está protegiendo frente a una sobretensión permanente. No fuerces repetidamente la maneta hacia arriba, esta acción podría dañar los equipos conectados aguas abajo.

Solicita la intervención de un instalador autorizado para identificar el origen de la sobretensión. Puede deberse a un fallo en el suministro eléctrico o a un error en la instalación.

Comprueba que las conexiones de fase y neutro están correctamente realizadas. Utiliza las marcas Lin (línea) y Nin (neutro) del equipo como referencia

Botón de test

Permite comprobar que el equipo actúa correctamente ante una sobretensión, si el equipo está instalado. Al pulsarlo, debe interrumpirse la alimentación (maneta abajo).

Revisa lo siguiente:

  • Tensión de entrada (230 V entre línea y neutro)
  • Bornes de salida (OUT) apretados correctamente
  • Entrada de fases y neutro conectadas en Lin y Nin
  • Maneta del equipo en posición ON (arriba)

Si aún así sigue sin actuar contacte con el soporte técnico

Indicación visual LED

Hay dos posibles causas:

  • No hay tensión de entrada o la maneta está bajada. En este caso, será necesario revisar la tensión de alimentación de la instalación.
  • El protector contra sobretensiones transitorias ha llegado al final de su vida útil. En este caso, debe sustituirse el V-CHECK MINI.

Si hay tensión en el equipo y el LED está apagado el V-CHECK MINI debe ser reemplazado. En ese caso, deposítalo en un punto de reciclaje autorizado (más del 60 % del protector es reciclable).

Mantenimiento

Se recomienda realizar las siguientes tareas periódicamente:

  • Verificar que el LED sigue encendido (con tensión en la instalación).
  • Pulsar el botón de test periódicamente para comprobar el disparo.
  • Revisar y reapretar los bornes según el par indicado.
  • Inspeccionar visualmente el equipo. Si detectas daños, quemaduras u olor a quemado, contacta con un instalador autorizado.

Antes de empezar

Desconecta el fusible de derivación individual de la instalación y corta la alimentación del cuadro

1

Retira el interruptor general automático (IGA) y coloca el V-CHECK MINI 2P (aguas arribas del diferencial)

Asegúrate que el protector quede colocado según la imagen

2

Cablea el equipo siguiendo las indicaciones de la imagen asegurando apretar los tornillos al torque específico

Asegúrate de usar la sección de cable correspondiente a la intensidad de la instalación y el destornillador adecuado para cada borne

3

Reestablezca la tensión y sube la maneta del nuevo protector

Si la instalación se ha realizado correctamente el indicador LED del equipo se encenderá y la instalación se ha completado

4

Testea el equipo. Presiona el botón de test para comprobar el funcionamiento del protector

Al presionar el botón de test la maneta debería bajar

Antes de marcharte, asegúrate de rearmar el protector (subir de nuevo la maneta)

Generalidades

El V-CHECK MINI protege las instalaciones eléctricas y los equipos electrónicos frente a sobretensiones transitorias y permanentes (temporales). Incorpora un interruptor automático que actúa si se supera la tensión de 275 V, desconectando la instalación. Además, desvía la corriente de las sobretensiones transitorias, garantizando la protección de los equipos conectados.

Sí. El interruptor automático integrado en el protector puede actuar como interruptor general automático (IGA) de la instalación.

No. El equipo ya incorpora un interruptor automático, por lo que no se requiere fusible adicional.

Instalación

Debe instalarse en la cabecera del cuadro general de mando y protección (CGMP), aguas arriba del diferencial. La entrada de tensión debe realizarse siempre por la parte superior (bornas Lin y Nin), y la salida protegida por la parte inferior.

⚠️ Si se instala al revés, el equipo no protegerá contra sobretensiones y puede llegar a final de vida prematuramente.

⚠️ No instalar nunca a la intemperie.

Es imprescindible la conexión al cable de tierra en el borne PE.

La sección del cable depende de la intensidad nominal del interruptor. Ver tabla:

Par de apriete:

  • Línea y neutro: 2 Nm
  • Tierra (PE): 1,2 Nm

 

Utiliza un destornillador adecuado en cada caso para evitar dañar los bornes, especialmente el de tierra.

Una vez instalado, si el equipo está alimentado, el LED verde permanecerá encendido.

Uso y funcionamiento
Maneta

Si no se ha desconectado manualmente, puede deberse a dos motivos:

    1. Actuación por sobretensión permanente
    2. Disparo por cortocircuito o sobrecarga
Situación 1
Situación 2

El equipo está protegiendo frente a una sobretensión permanente. No fuerces repetidamente la maneta hacia arriba, esta acción podría dañar los equipos conectados aguas abajo.

Solicita la intervención de un instalador autorizado para identificar el origen de la sobretensión. Puede deberse a un fallo en el suministro eléctrico o a un error en la instalación.

Comprueba que las conexiones de fase y neutro están correctamente realizadas. Utiliza las marcas Lin (línea) y Nin (neutro) del equipo como referencia.

Botón de test

Permite comprobar que el equipo actúa correctamente ante una sobretensión, si el equipo está instalado. Al pulsarlo, debe interrumpirse la alimentación (maneta abajo).

Revisa lo siguiente:

  • Tensión de entrada (230 V entre línea y neutro)
  • Bornes de salida (OUT) apretados correctamente
  • Entrada de fases y neutro conectadas en Lin y Nin
  • Maneta del equipo en posición ON (arriba)

Si aún así sigue sin actuar contacte con el soporte técnico

Indicación visual LED

Hay dos posibles causas:

  • No hay tensión de entrada o la maneta está bajada. En este caso, será necesario revisar la tensión de alimentación de la instalación.
  • El protector contra sobretensiones transitorias ha llegado al final de su vida útil. En este caso, debe sustituirse el V-CHECK MINI.

Si hay tensión en el equipo y el LED está apagado el V-CHECK MINI debe ser reemplazado. En ese caso, deposítalo en un punto de reciclaje autorizado (más del 60% del protector es reciclable).

Mantenimiento

Se recomienda realizar las siguientes tareas periódicamente:

  • Verificar que el LED sigue encendido (con tensión en la instalación).
  • Pulsar el botón de test periódicamente para comprobar el disparo.
  • Revisar y reapretar los bornes según el par indicado.
  • Inspeccionar visualmente el equipo. Si detectas daños, quemaduras u olor a quemado, contacta con un instalador autorizado.